En un hecho sin precedentes, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que 184,326 mexicanos residentes fuera del país participaron en la elección presidencial de 2024, marcando un aumento significativo en comparación con las elecciones de 2018, donde se contabilizaron 98,470 votos. Este año, la participación alcanzó el 71.3% de los electores potenciales registrados para votar en alguna de las tres modalidades habilitadas: electrónica por internet, postal y presencial en sedes consulares.
La opción más popular fue la votación electrónica por internet, a través del Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI), donde se emitieron 122,497 sufragios. La votación por correo atrajo a 39,586 votantes, mientras que la modalidad presencial en las 23 sedes consulares designadas registró 22,243 votos, de los cuales 6,314 correspondieron a personas previamente registradas y 15,929 a votantes sin registro.
En términos de preferencias electorales, Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, lideró con 91,510 votos (49.6%), seguida muy de cerca por Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, de “Fuerza y Corazón por México”, con 86,518 votos (46.9%). Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano, recibió 4,434 votos (2.4%). Además, se contabilizaron 693 votos para candidaturas no registradas y 1,171 sufragios nulos.
El INE destacó la importancia de la participación de los mexicanos en el extranjero y expresó su gratitud hacia quienes contribuyeron al proceso democrático desde distintas partes del mundo. Este notable incremento en la participación no solo refleja un creciente interés por parte de la diáspora mexicana en los asuntos políticos del país, sino también el éxito de las medidas implementadas para facilitar el acceso al voto.
Con información de: INE
