Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Propuesta de reforma en materia de vivienda: Beneficios para Hidalgo y la región AIFA
Nacional

Propuesta de reforma en materia de vivienda: Beneficios para Hidalgo y la región AIFA

Por julio 7, 2024No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

<p>Durante el foro "Vivienda Justa y Prosperidad Compartida"&comma; celebrado en el Complejo Cultural Los Pinos&comma; se presentaron detalles cruciales sobre la propuesta de reforma presidencial en materia de vivienda&period; Esta iniciativa&comma; que fue planteada originalmente en febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador&comma; ha sido retomada por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum&period; Canek Vázquez&comma; delegado regional del Infonavit en Hidalgo&comma; ofreció información clave sobre el impacto esperado de esta reforma&period;<&sol;p><p><br><&sol;p><p>En el evento&comma; el director general del Infonavit&comma; Carlos Martínez&comma; subrayó los beneficios que esta reforma aportará a los trabajadores y a la región denominada AIFA&comma; que incluye al estado de Hidalgo&period; Según Martínez&comma; Hidalgo recibirá el 28&period;91&percnt; de la inversión total destinada a la región&comma; la mayor porción a nivel nacional&comma; lo que permitirá la producción de aproximadamente 144 mil viviendas en esta zona&period;<&sol;p><p><br><&sol;p><p>Canek Vázquez explicó que&comma; dentro del plan general de construcción de 1 millón de viviendas&comma; Hidalgo se posiciona como uno de los estados más beneficiados&period; Esta región verá la mayor producción de viviendas nuevas adicionales&comma; un factor que impulsará significativamente el desarrollo local&period;<&sol;p><p><br><&sol;p><p><em><strong>"La reforma también potenciará el empleo en la región 'AIFA' durante los próximos seis años&comma; creando un estimado de casi 2 millones de empleos"<&sol;strong><&sol;em>&comma; señaló Vázquez&period; <em><strong>"Además&comma; se atenderá la creciente demanda de vivienda derivada del nearshoring&comma; promoverá el acceso a la formalidad&comma; y brindará más opciones y flexibilidad para que los ciudadanos conformen un patrimonio sólido"<&sol;strong><&sol;em>&period;<&sol;p><p><br><&sol;p><p>La reforma tiene dos objetivos principales&colon; primero&comma; permitir que el Infonavit financie directamente la construcción de viviendas&semi; y segundo&comma; establecer un esquema de renta que aún no existe en México&period; Bajo la dirección de Carlos Martínez&comma; el Infonavit ha adoptado una visión renovada que proporciona seguridad a los tenedores de vivienda y ofrece sistemas de crédito más flexibles y accesibles&period;<&sol;p><p><br><&sol;p><p>Durante el foro&comma; se enfatizó que la meta de desarrollar un millón de viviendas no puede limitarse a la construcción de casas&period; <em><strong>"Es fundamental que estos nuevos hogares cuenten con escuelas&comma; centros comunitarios&comma; vías de comunicación&comma; movilidad accesible y todos los servicios básicos"<&sol;strong><&sol;em>&comma; destacó Martínez&period; Enfatizó que en administraciones pasadas&comma; las viviendas se construían primero y los servicios llegaban después&comma; un enfoque que consideró erróneo&period;<&sol;p><p><br><&sol;p><p>Vázquez concluyó señalando la urgencia de la reforma para ampliar la oferta de vivienda disponible tanto para la adquisición como para la renta&period; De 2015 a 2023&comma; la construcción de viviendas económicas populares cayó un 77&percnt;&comma; mientras que entre 2018 y 2023&comma; los precios de las viviendas aumentaron un 59&period;5&percnt;&period; La participación del Infonavit es vista como una estrategia para reducir la presión al alza en los precios de los mercados afectados por la especulación&period;<&sol;p><p><br><&sol;p><p><em><strong>"El 81&percnt; de la ciudadanía aprueba una reforma al Infonavit que enfoque los programas hacia las personas&comma; Esto no afectará a las empresas desarrolladoras&comma; que continuarán construyendo y podrán participar en los proyectos encabezados por el Instituto"<&sol;strong><&sol;em>&comma;&nbsp&semi;concluyó Vázquez&period;<br><&sol;p>

AMLO canek vazquez Claudia Sheinbaum Hidalgo infonavit Vivienda
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

Congreso de Hidalgo entrega la distinción “La Mina del Tiempo” a Josefina Rodríguez Zamora

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.