Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » SEP: Las nuevas formas de evaluar al nivel básico
Nacional

SEP: Las nuevas formas de evaluar al nivel básico

Por septiembre 28, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

  • El ordenamiento de la SEP es de alcance nacional y entrará en vigencia a partir del 28 de septiembre del presente año.\xa0;

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dió a conocer, este martes, cambios en el esquema de evaluación para los estudiantes de educación básica. Como se lee en el acuerdo 10/09/23, publicado en el Diario Oficial de la Federación, “se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de las alumnas y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria”.

A través del comunicado, se detalló la evaluación de cada uno de los niveles educativos. En primer lugar, la evaluación del aprendizaje para los tres grados de preescolar no utilizará el sistema de calificaciones numéricas. Se acreditará cada grado con base a la asistencia, y la promoción dependerá del mismo aspecto.

Primer grado de primaria acreditará, también, con base a la asistencia. El resto de los grados de educación primaria, de segundo a sexto, pasarán al siguiente año cuando obtengan un promedio final mínimo de 6. El resultado de la evaluación continuará expresándose en escala de 6 a 10, y la cifra irá acompañada de observaciones y sugerencias hechas por el docente.

En secundaria, las calificaciones irán del 5 al 10. Los alumnos pasarán cuando obtengan un promedio final mínimo de 6 en cada una de las disciplinas.\xa0;

La nueva forma de evaluar integra la aplicación de nuevos “modelos orientados a atender las necesidades educativas específicas de las y los estudiantes provenientes de grupos históricamente discriminados, a partir de los resultados de las evaluaciones de logro educativo”, según lo menciona el acuerdo.\xa0;

Las características de las boletas, para los tres niveles, serán las siguientes:

  • Nombre de la alumna o del alumno, nivel educativo y grado escolar que cursa.
  • Datos de identificación de la institución educativa o del servicio educativo en el que se realizan los estudios.
  • Nombre del personal docente responsable del registro.
  • Asistencia.
NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

220 de 288 localidades afectadas por lluvias ya tienen acceso en México

octubre 27, 2025

Ventas de autos en México se mantienen estables con incremento del 0.3%

octubre 19, 2025

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

junio 26, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.