En un giro significativo en el caso del ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, un Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito ha modificado la medida cautelar que enfrentará durante sus procesos penales, permitiéndole ahora permanecer en prisión domiciliaria.
La decisión, tomada por mayoría de votos durante una sesión pública, se dio en respuesta al recurso de revisión incidental 28/2024, relacionado con la causa penal 41/2023 que enfrenta Murillo Karam. En el fallo, el Tribunal consideró la avanzada edad y la enfermedad del acusado como factores determinantes para permitir su traslado a su domicilio como lugar de reclusión.
Inicialmente, el juez de Distrito había concedido la suspensión al ex procurador, pero no con los efectos específicos que solicitaba Murillo Karam, lo que llevó a la revisión incidental por parte del Tribunal Colegiado. En su argumentación, se citó el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual establece la posibilidad de prisión domiciliaria para imputados mayores de setenta años o con enfermedades graves.
En este caso particular, se destacó que Jesús Murillo Karam, de setenta y cinco años de edad, padece una enfermedad grave, un hecho que no fue refutado por la fiscalía. En sus consideraciones, el Tribunal enfatizó que la medida de prisión domiciliaria no implica una liberación, sino simplemente un cambio en el lugar de reclusión, basado en el análisis del riesgo de fuga y las circunstancias personales del imputado.
La resolución final del Tribunal Colegiado establece que el juez de control a cargo del caso de Murillo Karam deberá considerar la medida de prisión domiciliaria. Se espera que esta evaluación y decisión se realice en una audiencia pública, donde se establecerán las condiciones necesarias para asegurar el cumplimiento de esta medida.
Esta decisión marca un hito en el proceso legal que enfrenta Jesús Murillo Karam, quien fuera procurador general de la República y ahora se encuentra en el centro de un caso penal de relevancia nacional. La prisión domiciliaria, de acuerdo con el Tribunal Colegiado, permitirá que el acusado continúe enfrentando los procesos legales en un entorno más acorde con su estado de salud y su edad avanzada.
\nCon información de: Excelsior