Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual: Unicef
Nacional

Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual: Unicef

Por marzo 7, 2025Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El Fondo de las Naciones Unida para la Infancia (Unicef) indicó que en México una de cada cuatro niñas es víctima de abuso sexual, por lo que asociaciones como Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS) hizo un llamado para erradicar estos crímenes, en el marco del Día Internacional de la Mujer 2025.

Datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) arrojan que nuestro país ocupa el primer lugar en abuso sexual infantil, por lo que es importante concienciar respecto a las consecuencias, pero también a las familias para que ayuden a proteger a los infantes.

La cofundadora de ILAS, Dafna Viniegra,\xa0; dijo que es crucial la actuación en torno al abuso sexual contra niñas, trabajar en la prevención y erradicar este delito. “La protección de la infancia debe ser una prioridad, garantizando que todos los niños y niñas puedan crecer en un entorno seguro y libre de violencia”, comentó.

De acuerdo con las cifras de Unicef, la violencia sexual en la infancia afecta principalmente a los adolescentes entre los 14 y los 17 años de edad, etapa caracterizada por cambios físicos, emocionales y psicológicos, lo que pone a este sector social en una situación de vulnerabilidad.\xa0;

Las consecuencias que provoca el abuso sexual en niñas, niños y adolescentes son varias, provocando desde trastornos psicológicos como ansiedad y depresión o dificultades para forjar relaciones interpersonales, hasta correr riesgo de tener abuso de sustancias como mecanismos de escape.\xa0;

Uno de los mayores desafíos es el silencio de las víctimas. Muchas niñas tardan años en revelar su experiencia de abuso, o en algunos casos, nunca lo hacen. Esto dificulta su recuperación y refuerza el ciclo de violencia.

ILAS recomendó a las familias tomar cinco medidas para proteger a las niñas del abuso sexual. Sugirió reflexionar sobre experiencias no resultas en nuestra infancia, estar presentes, poner controles parentales en dispositivos móviles y ofrecer educación en el tema de la sexualidad.

8M abuso sexual infantil Unicef
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

220 de 288 localidades afectadas por lluvias ya tienen acceso en México

octubre 27, 2025

Ventas de autos en México se mantienen estables con incremento del 0.3%

octubre 19, 2025

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

junio 26, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.