Tepeapulco, en Hidalgo, figuró dentro del Top 20 a nivel nacional de los municipios con mayor índice de feminicidios en enero de 2025, de acuerdo con datos del Informe de Violencia contra las Mujeres del Gobierno de México.
Junto a Mineral de la Reforma y Tulancingo, el municipio encabezado por Alfredo González Quiroz se colocó entre los principales municipios con este crimen hasta el pasado 25 de febrero.\xa0;
Dentro del top 20 de municipios de feminicidios en México, donde también aparecieron municipios del Estado de México, Jalisco, Guerrero, Morelos, Michoacán y Chihuahua, Mineral de la Reforma se colocó en la séptima posición y Tepeapulco en el lugar 8. Tulancingo de Bravo estuvo en el lugar 9.
El Sistema Nacional de Seguridad Pública indicó que en los 20 municipios enlistados se concentraron el 49.02% de este tipo de crímenes.\xa0;
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, en todo Hidalgo se registraron tres casos de feminicidios, uno en cada uno de los tres municipios mencionados. En Tepeapulco, el 27 de enero, fue que se localizaron restos humanos.
Elementos de Seguridad Pública encontraron el cadáver en estado de descomposición en la colonia Tepetates. Los restos pertenecían a una mujer cuya identidad aún es desconocida.\xa0;
Dos días después, el 29 de enero, en San Lunes, de Mineral de la Reforma, se encontró el cuerpo de una joven de 15 años que había sido reportada como desaparecida desde 12 días antes. Fue víctima de violencia por parte de su pareja sentimental.
