Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Artesanos y cocineras tradicionales de Hidalgo dan el salto al mercado digital
Hidalgo

Artesanos y cocineras tradicionales de Hidalgo dan el salto al mercado digital

Por noviembre 19, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La Secretaría de Turismo de Hidalgo, en colaboración con la empresa Tecuani y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conacyt), trabaja para integrar a productores y cocineras tradicionales al comercio digital. Así lo informó Elizabeth Quintanar, titular de Turismo, destacando que 18 de los 120 emprendedores de la región otomí-tepehua ya están registrados en la plataforma “Cocina y Tradición de México”, diseñada para comercializar sus productos a nivel nacional e internacional.

Entre los artículos disponibles destacan tenangos, cerámica tradicional, cazuelas, metates y productos hechos de fibras de ixtle. La funcionaria señaló que este proyecto busca eliminar intermediarios y facilitar que los consumidores puedan adquirir directamente los productos de los artesanos, sin necesidad de visitar Hidalgo.

Capacitación para la inclusión digital

Luis Felipe Sigüenza, coordinador nacional de la iniciativa, explicó que el programa ofrece a los emprendedores rurales e indígenas capacitaciones de 20 horas, enfocadas en temas como etiquetado, manejo del SAT, branding y uso de herramientas digitales como WhatsApp. “Nos aseguramos de que estén preparados para comercializar sus productos, incluso a nivel internacional, y evitar problemas como fraudes o malas experiencias”, detalló.

Para facilitar la integración, se han establecido alianzas con municipios, que proporcionan espacios con conectividad para que los artesanos puedan gestionar sus ventas. Además, el proyecto les enseña a usar servicios de paquetería y a embalar sus productos adecuadamente para enviarlos incluso al extranjero.

Un proyecto piloto con resultados destacados

La iniciativa, que también incluye a Oaxaca, Guerrero, Puebla y Tlaxcala, será presentada el próximo 26 de noviembre en el Senado de la República. De los cinco estados participantes, Hidalgo ha sobresalido por el compromiso tanto institucional como de los emprendedores locales. “Hidalgo lidera con 120 emprendimientos registrados y 18 ya operando en la plataforma, lo que muestra un avance significativo en poco tiempo”, afirmó Sigüenza.

Fortaleciendo la tradición gastronómica y artesanal

Además de apoyar a artesanos, el programa pone un énfasis especial en las cocineras tradicionales, quienes ya cuentan con un catálogo digital que promueve sus platillos para eventos como bodas y festivales. Entre los productos más destacados se encuentran cucharones de madera, textiles bordados y cazuelas de barro utilizadas en la cocina tradicional.

La plataforma también incluye una sección de “tianguis campesino digital”, que permite a productores agrícolas vender directamente desde frutas y verduras hasta grandes volúmenes de alimentos.

Elizabet Quintanar Gastronomía Tradicional Turismo
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.